FALSOS MITOS SOBRE ENDODONCIA
Los mitos más habituales sobre el proeceso de ortodoncia son :
1. El proceso duele y altera la imagen de la sonrisa:
El proceso de endodoncia se realiza con anestesia local, por tanto resulta totalmente indoloro, y después el diente queda igual que el resto, sin alteraciones estéticas o a nivel funcional.
2. Después de la endodoncia se quedan los dientes sensibles :
El proceso es indoloro, pero cuando pasan los efectos de la anestesia el paciente puede experimentar una ligera inflamación. También es normal sentir sensibilidad dental ante algunos estímulos como bebidas frías. Sin embargo, estos síntomas deberían desaparecer a los pocos días de realizar el tratamiento. En caso contrario se aconseja acudir al odontólogo lo antes posible. Después de una endodoncia el diente queda sin nervio por lo que no debería experimentar más dolor.Es importante acudir al odontólogo con frecuencia y realizar un seguimiento.
3. Si el diente no duele no necesita endodoncia :
Los dientes que requieren un tratamiento de conductos radicular no siempre se deben al dolor.
4. El tratamiento de conductos consiste en matar el nervio del diente :
Falso, el tratamiento de conducto radicular consiste en una microcirugía, se extirpa el "nervio", se limpia, desinfecta y obtura.
5. Si un diente con endodoncia ha fallado siempre debe ser eliminada:
Falso, si el dolor o la infección se repiten, el tratamiento podría realizarse de nuevo. Si su dentista recomienda la extirpación, consulta su el retratamiento es una opción.
6. La endodoncia no funciona :
Falso, si el tratamiento de conductos se realiza con un especialista y se sella de manera adecuada, tiene un alto índice de éxito. Cerca del 85 % de los casos pueden durar toda la vida, siempre y cuando se restaure de forma correcta.
Los mitos más habituales sobre el proeceso de ortodoncia son :
1. El proceso duele y altera la imagen de la sonrisa:
El proceso de endodoncia se realiza con anestesia local, por tanto resulta totalmente indoloro, y después el diente queda igual que el resto, sin alteraciones estéticas o a nivel funcional.
2. Después de la endodoncia se quedan los dientes sensibles :
El proceso es indoloro, pero cuando pasan los efectos de la anestesia el paciente puede experimentar una ligera inflamación. También es normal sentir sensibilidad dental ante algunos estímulos como bebidas frías. Sin embargo, estos síntomas deberían desaparecer a los pocos días de realizar el tratamiento. En caso contrario se aconseja acudir al odontólogo lo antes posible. Después de una endodoncia el diente queda sin nervio por lo que no debería experimentar más dolor.Es importante acudir al odontólogo con frecuencia y realizar un seguimiento.
3. Si el diente no duele no necesita endodoncia :
Los dientes que requieren un tratamiento de conductos radicular no siempre se deben al dolor.
4. El tratamiento de conductos consiste en matar el nervio del diente :
Falso, el tratamiento de conducto radicular consiste en una microcirugía, se extirpa el "nervio", se limpia, desinfecta y obtura.
5. Si un diente con endodoncia ha fallado siempre debe ser eliminada:
Falso, si el dolor o la infección se repiten, el tratamiento podría realizarse de nuevo. Si su dentista recomienda la extirpación, consulta su el retratamiento es una opción.
6. La endodoncia no funciona :
Falso, si el tratamiento de conductos se realiza con un especialista y se sella de manera adecuada, tiene un alto índice de éxito. Cerca del 85 % de los casos pueden durar toda la vida, siempre y cuando se restaure de forma correcta.
Comentarios
Publicar un comentario